Bienvenido a visitar nuestro sitio web oficial:
http://www.nasalendotracheal.comPóngase en contacto con nosotros: +86-1 5890169579 Correo electrónico: leo@aileindus.com
Preparación:
Asegúrese de que todo el equipo necesario esté listo, incluido el tubo endotraqueal esposado, el laringoscopo, el dispositivo de succión, la jeringa para inflar el manguito y los materiales de sujeción.
Coloque al paciente en una posición adecuada sobre una superficie firme con la cabeza extendida y el cuello ligeramente extendido.
Evaluación e Indicaciones:
Evaluar la necesidad de intubar en función de la condición clínica del paciente, como insuficiencia respiratoria, protección de las vías respiratorias o paro respiratorio inminente.
Preoxigenación:
Administre oxígeno al paciente para maximizar las reservas de oxígeno antes del procedimiento.
Anestesia y parálisis:
Proporcionar sedación y bloqueo neuromuscular para inducir la inconsciencia y la relajación muscular.
La laringoscopia:
Utilice el laringoscopio para visualizar las cuerdas vocales y la glotis.
Introduzca el laringoscopio en la boca del paciente y levante suavemente para exponer las cuerdas vocales.
Posición del tubo:
Sostenga el tubo endotraqueal esposado en su mano dominante y insérvelo suavemente a través de las cuerdas vocales en la tráquea.
Avance el tubo hasta que el manguito esté situado justo por encima de la carina, que es la división entre los dos bronquios principales.
Inflación del manguito:
Una vez que el tubo esté en la posición correcta, infle el manguito con la jeringa con aire para crear un sello dentro de la tráquea.
Confirmación:
Confirmar la colocación correcta del tubo mediante auscultando los sonidos bilaterales de la respiración, observando el aumento y la caída del pecho y comprobando la forma de onda de CO2 al final de la marea en un capnógrafo.
Asegurando el tubo:
Asegure el tubo a la profundidad adecuada y en una posición cómoda con cinta adhesiva o un soporte para el tubo para evitar el desplazamiento accidental.
Verificación:
Después de asegurar el tubo, confirme su colocación con una radiografía de tórax para evaluar el posicionamiento y descartar complicaciones como neumotórax.
Cuidado post-intubación:
Controle continuamente los signos vitales del paciente, la saturación de oxígeno y la configuración del ventilador.
Proporcione sedación, analgesia y ventilación adecuadas en función de la condición del paciente.